Elegir qué estudiar y dónde hacerlo tiene su punto y puede llegar a ser muy estresante, pero tenemos una buena noticia: ¡podemos ayudarte!
En este post queremos invitarte a explorar y valorar la opción de estudiar en una universidad británica y para ello te exponemos las razones y ventajas:
Ventajas y beneficios
- REPUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONESACADÉMICAS
4 de las 6 primeras universidades del mundo están en Reino Unido, esto se debe a los altos estándares de calidad, aprendizaje e investigación.
- METODOLOGÍA
Se basa en que la educación debe estar adaptada al alumno y no el alumno a la educación. Es un planteamiento muy práctico, con una duración de 3 años, pocas horas de clase, pero muchas tutorías, trabajo en equipo, presentaciones y masterclass. ¡Proactividad y un alto grado de compromiso serán cualidades esenciales!
- DOMINIO DEL INGLÉS
Uno de los requisitos de entrada es un nivel 6.0, siendo IELTS la prueba de nivel preferida por las universidades británicas. Si quieres solucionar definitivamente el inglés y terminar bilingüe, sin duda, lo conseguirás estudiando en una universidad británica.
- AMBIENTE INTERNACIONAL Y RED DE CONTACTOS
La diversidad cultural de sus campus no solo enriquecerá la experiencia, también te aportará una red de contactos internacionales muy interesante para tu futuro profesional. Compartiendo estudios y experiencias tendrás un amig@ en cualquier parte del mundo.
- SISTEMA 100% PARA ESTUDIANTES EUROPEOS
No tienes que pagar nada hasta la finalización de tus estudios y siempre que ganes más de 21.000GBP, devolviendo un 9% anual del importe que supere esa cantidad.
- TASA DE EMPLEO
¿Terminar una carrera y no conseguir un empleo? Esto no sucede en Reino Unido. El 91% de los estudiantes de universidades británicas consiguen trabajo en los 6 primeros meses.
- TASA DE ABANDONO
Es una de las más bajas de toda Europa debido a la satisfacción de los alumnos, teniendo el modelo académico mejor valorado en cuanto a satisfacción por los estudiantes internacionales.
- FACILIDAD DE ACCESO
L@s estudiantes español@s no necesitan selectividad o similar en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, con las notas de bachillerato es suficiente. Y no te preocupes, tu media siempre tendrá encaje en alguna de las universidades británicas.
- TOP-UP
Este curso te permite completar tus estudios. Por ejemplo, si has estudiado un ciclo superior en España, la realización de un Top-up te permitiría en un curso obtener la titulación de Grado. Esto es, sin duda, una gran diferencia con el sistema educativo español.
- TRABAJA MIENTRAS ESTUDIAS
La metodología de las universidades británicas permite que sus estudiantes trabajen y estudien a la vez. De hecho, valoran muy positivamente la experiencia laboral que vamos obteniendo y el desarrollo profesional que nos aporta, sin olvidar la ayuda económica que esto supone para nuestro día a día.
¿Tienes dudas sobre...?
- EL BREXIT
- ¿Dudas de las consecuencias del Brexit?
Que este motivo no te frene. La financiación está garantizada para los alumnos que se matriculen en el curso académico 2020-21 hasta un máximo de cuatro años. La convalidación del grado en España, si algo cambiara respecto a la situación actual, siempre podríamos resolverla por el sistema europeo de convalidaciones NARIC. Y la visa de estudiante y permiso de trabajo (NIN) la obtendrás sin problema al estar matriculado en la universidad.
- COVID-19
- ¿Qué pasará con el inicio y plazos del año académico 2020-2021?
Pues como decíamos con el Brexit, ¡qué este motivo tampoco nos pare! Las universidades británicas ya están adaptadas y listas para comenzar el curso académico en las fechas previstas con todas las garantías de seguridad para tu salud y las de tus compañeros. En caso de no poder empezar de manera presencial se hará con clases ONLINE y, en cuanto se pueda, se volverá con las clases presenciales. Y lo más importante, han flexibilizado plazos y fechas para tu matriculación.
¿Tienes alguna duda? ¿Se nos ha quedado algo en el tintero? Llámanos, nos encantará ayudarte.
See you soon 😊

