Su sistema educativo flexible y con gran apoyo a los estudiantes internacionales, su diversidad cultural y la posibilidad de sumergirse en la forma de vida americana hacen de Estados Unido un destino muy atractivo.
Tiene un gran prestigio y su comunidad estudiantil incluye miles de estudiantes extranjeros de todos los rincones del mundo. El curso tiene una duración de nueve meses, desde finales de agosto o primeros de septiembre hasta mediados o finales de junio. Puede estar dividido en dos semestres que finalizan en enero y junio respectivamente, o en tres trimestres de 11 semanas de duración cada uno.
COLEGIOS
Acuden el 90% de americanos/as y están financiados por los gobiernos locales. Generalmente estos colegios son mixtos y con una gran diversidad cultural.
A los Privados asiste el otro 10% y están financiados por los/las estudiantes y/o instituciones privadas religiosas o laicas. El ratio profesor/alumno es menor que en la escuela pública y las instalaciones deportivas son excelentes. Pueden ser mixtos, femeninos o masculinos.
COLEGIOS
Acuden el 90% de americanos/as y están financiados por los gobiernos locales. Generalmente estos colegios son mixtos y con una gran diversidad cultural.
A los Privados asiste el otro 10% y están financiados por los/las estudiantes y/o instituciones privadas religiosas o laicas. El ratio profesor/alumno es menor que en la escuela pública y las instalaciones deportivas son excelentes. Pueden ser mixtos, femeninos o masculinos.
Equivalente a la Educación Primaria, comienza a los 5 años
(Junior o Middle School). Grados 7, 8 y 9. 11 a 15 años
(High School). Grados 10, 11 y 12, equivalente a 4. de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato.15 a 18 años.
Este programa consiste en un visado de intercambio cultural entre familias americanas y estudiantes internacionales. Solo se concede una vez a cada estudiante y puede tener 1 año de duración (10 meses) o un semestre (5 meses). Está gestionado por organizaciones sin ánimo de lucro, autorizadas por el Bureau of Educational and Cultural Affairs de Estados Unidos.
Es importante resaltar que el J1 es un programa de intercambio cultural, no un intercambio académico, por lo que no está asegurado el nivel del curso, participación en clubes deportivos o graduación especial. Este es un programa en el que no es posible elegir ni colegio, ni región, ni estado (NO-Choice offering).
Los estudiantes no tienen la opción de elegir a que lugar del país quieren ir y son las propias familias anfitrionas las que eligen a que alumno quieren acoger. Los lugares de destino suelen ser pequeñas y tranquilas localidades rurales donde es más fácil para los estudiantes unirse a equipos deportivos u otras actividades ya que no existe la competencia de las grandes ciudades.
Este programa se adapta muy bien a estudiantes con un perfil sociable y amable, con una personalidad extrovertida, que quieran involucrarse al 100% con la familia y la comunidad allá donde esté.
LA IMPORTANCIA
DE LOS HOBBIES Y DEPORTES
Los deportes de equipo tienen un alto perfil en muchas escuelas secundarias, consideran muy importante que participes en la vida social, deportiva y cultural del mismo. Además, organizan muchas otras actividades: clubes de ciencias y naturaleza, organizaciones musicales, grupos de arte y drama y clubes de idiomas. Casi todas las escuelas tienen un periódico dirigido por los y las estudiantes.
Este programa esta diseñado para añadir más flexibilidad y posibilidad de elección al tradicional J-1 y ofrecer escuelas de alto nivel a un coste más económico. Comprende dos programas, F1 COLEGIOS PÚBLICOS y F1 COLEGIOS PRIVADOS.
El programa en colegios privados ofrece a su vez dos opciones: F1 Elección y F1 Básico.
El objetivo de este programa es ofrecer a los estudiantes internacionales la oportunidad de sumergirse en la cultura americana y de tener una experiencia tradicional adaptada a sus necesidades específicas. Con más de 50 distritos escolares públicos, este programa ofrece la posibilidad de elección de un distrito específico en el que quieren estudiar y se atienden las necesidades específicas de cada estudiante como una actividad, un club o un deporte.
Es un programa totalmente flexible en el que el estudiante puede elegir el colegio basado en su localización, presupuesto, intereses académicos y sociales, y sus objetivos futuros. Este programa es la mejor opción para sumergirse en una educación americana de élite. Pueden ser internados o de día, pero todos comparten su interés por el intercambio de nuevas culturas e ideas.
Está diseñado para ofrecer un programa F-1 en colegio privado muy asequible lo que es posible debido a que los estudiantes no pueden elegir colegio o región. Puede alargarse dos o más años hasta la graduación. En este programa los estudiantes conviven con una familia anfitriona voluntaria y asisten a un colegio privado de día (sin internado), donde tendrán la oportunidad de participar en una amplia variedad de deportes y actividades. Existe la posibilidad de garantizar la materia o actividad escolar deseada según las preferencias del estudiante por una cuota adicional.
No lo dudes, pregunta cualquier duda que tengas. Completa nuestro formulario y dinos cual quieres que sea tu próximo destino.
PROXECTO COFINANCIADO POR IGAPE, XUNTA DE GALICIA E FONDO EUROPEO DE DESENVOLVEMENTO REXIONAL DO PROGRAMA OPERATIVO 2014-2020.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias
en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puede obtener más información y configurar sus preferencias